

Discover more from Newsletter de Jesus Delascio
Invertir, inmuebles y criptomonedas
“Los mercados bajistas son el Santo Grial de los inversores, proporcionan valor a precios irracionalmente bajos y por lo tanto una relación rentabilidad-riesgo favorable e inusual.”
Invertir
Reflexiones:
Los mercados bursátiles se mueven con aleatoriedad en el corto plazo. Tomar elecciones con mayores probabilidad de éxito a largo plazo suele proveer de resultados positivos.
La excesiva aversión al riesgo por parte de los inversores les paraliza, o peor aun, los lleva a vender en momentos en donde las valoraciones son absurdamente bajas: Una de las principales características que ocasiona perdidas en los inversores es: la impaciencia.
“Las economías y los mercados se mueven en ciclos alcistas y bajistas. Cualquiera que sea la tendencia del momento, la mayoría de la gente acaba creyendo que continuará siempre” —Howard Marks
Sesgos y modelos mentales
En nuestras predicciones sobre casos individuales solemos “centramos en circunstancias específicas y buscamos evidencias en nuestras experiencias” un sesgo cognitivo. Una visión desde afuera permite un panorama amplio de los posibles resultados (positivos o negativos).
Tenemos una visión parcial y distorsionada del mundo, esta visión "distorsionada" influye a su vez en las realidades que a su vez influye en nuestra visión. Reflexibidad
Mercado & Actualidad
Las acciones suelen ser vistas como inversiones seguras en el momento en que menos lo son, y viceversa.
Así como la dirección y velocidad del viento impacta en el movimiento de los veleros, el ciclo afectará profundamente los resultados de nuestras inversiones, este es impredecible. Pero podemos estimar en que parte del mismo nos encontramos y tomar previsiones:

Si bien la volatilidad del mercado puede hacernos sentir incertidumbre, nos brinda la oportunidad de rebalancear a participaciones de buenas empresas a precios más bajos; y una mejor tasa de reinversión. Centra tu atención en los beneficios y dividendo, deja a un lado las cotizaciones.
En los últimos 30 años el total de la capitalización de mercado ha promediado ceca del total del PIB, considerándose un rango razonable entre 90 a 125%. Al final la plusvalía esperada de los mercado obedece a al crecimiento estimado de las compañías que lo componen, una tasa de alrededor de 6%. El reciente máximo de 199% ha cedido, como consecuencia del ajuste, a la baja, de las cotizaciones.
Recordemos que este indicador conlleva dos variables que promueven la regresión a la media, la variación (+/-) de la economía y (+/-) de las cotizaciones en el mercado de valores.
Este no es un indicador preciso: el ciclo económico, la inflación, los activos en balance de la FED, los tipos de interés y otras variables conllevan a cálculos adicionales.
"Las tasas actúan sobre las valoraciones financieras de la misma manera que la gravedad actúa sobre la materia: cuanto mayor sea la tasa, mayor será la atracción hacia abajo, por el contrario, si las tasas de interés del gobierno caen, el movimiento hace subir los precios de todas las demás inversiones." — Warren Buffett
Artículos destacados
¡El Sr. Mercado tiene problemas eufóricos-depresivos! o sobre la volatilidad del mercado
iPhone vs Apple: La diferencia que hace en tus finanzas personales ser consumidor o inversor.
Inmuebles
"Lo que luce como una burbuja inmobiliaria ha venido enfriando, con tasas de hipotecas en casi 7%, las ventas de viviendas existentes han descendido durante 7 meses consecutivos y el precio medio de la vivienda ha cedido desde su máximos, siendo las vivienda de lujo de las mas castigadas." —Extracto Midas Selection 30/09/2022
“La especulación en los precios de la vivienda está más arraigada que nunca a escala nacional e internacional.” —Robert Shiller
Criptomonedas
La analogía de las burbujas pueden hacernos creer que explotan de un pinchazo, pero lo común es que las personas van cambiando su paradigma gradualmente: “No todas las personas cambian sus opiniones ingenuas masivamente de un día para otro”
Les recomiendo el primer capitulo de la serie El dinero, en pocas palabras: Money, Explained | Netflix
El gurú del fraude Jim Chanos, al igual que el Nobel de economía Robert Shiller y al reconocido inversor Warren Buffett, entre otros, consideran las criptomonedas como una burbuja especulativa, y en el caso de Chanos como: La Gran Estafa.
En la literatura financiera..
Memos | Howard Marks
"Cuando el mercado está saturado, se destina capital a inversiones innovadoras, de la cuales la mayoría no sobreviven al paso del tiempo. Los inversores optimistas, se enfocan en lo que puede funcionar en vez de enfocarse en lo que puede que no funcione. La impaciencia anula a la prudencia, llevando a los inversores a aceptar productos que no entienden. Aunque después se pregunten en qué estarían pensando."
Benjamin Graham:
El verdadero inversor prácticamente nunca se ve obligado a vender sus acciones, y, salvo en esos contados momentos en que pudiese verse forzado a vender, está en perfectas condiciones para desentenderse de la cotización vigente. Deberá prestar atención a las cotizaciones y llevar a cabo alguna intervención únicamente en la medida en que le convenga, y no más.* Por lo tanto, el inversor que permita que otros le arrastren a las estampidas o que se preocupe indebidamente por las retracciones injustificadas provocadas por el mercado en sus carteras estará transformando perversamente su ventaja básica en una desventaja esencial. Se trata de personas que estarían mejor si sus acciones no cotizasen en absoluto, porque podrían librarse de la angustia mental que les provocan los errores de juicio cometidos por otras personas
Reflexiones
Napoleón decía que un genio es el hombre capaz de actuar con normalidad cuando el resto de las personas a su alrededor se están volviendo locas.
“Si les das a la suerte y al riesgo el respeto que merecen, te das cuenta de que, al juzgar el éxito financiero de la gente —tanto el tuyo como el de los demás—, este nunca es ni tan bueno ni tan malo como parece.